Cuando sales a los parques, jardines, campo siempre debes protegerte para evitar piquetes de cualquier insecto, sobre todo de la garrapata. Utiliza ropa que te cubra y repelente para protegerte.
En caso de que algo te pique toma nota de lo que debes hacer.

1.- Toma foto de la garrapata mientras siga unida a la piel.
2.- Retira la garrapata tu mismo, o acude a un centro de salud o tu médico.
- no aprietes o tuerzas la garrapata
- no quemes la garrapata o apliques vaselina, alcohol o barniz de unas.
Si aprietas o agitas la garrapata mientras esta pegada a la piel esta expulsara mucho más patógenos dentro del organismo. No la jales fuertemente pues se puede desgarrar y dejar una parte de su cuerpo dentro.
No la tires, después de removerla ponla sobre una hoja de papel blanca o pedazo de tape, toma una foto de frente y atrás, introdúcela dentro de una bolsa de plástico con unas hojas verdes y un algodón mojado o un pañuelo de papel húmedo, nunca la pongas en alcohol.
Lava y desinfecta el área de la mordedura y aplica un antiséptico.

3.- Identifica que tipo de garrapata te pico, existen dos familias:
a) Ixodidae es una familia de garrapatas que son comúnmente llamadas garrapatas duras debido a que poseen escutelo o coraza dorsal, existen 702 especies.
b) Argasidae (castellanizado como Argásidos) es una familia de garrapatas que son comúnmente llamadas garrapatas blandas debido a que carecen de escutelo o coraza dorsal, existen 200 especies con 2 subfamilias.
En el mundo solo unas cuantas garrapatas se conocen que transmiten enfermedades al humano. Conociendo el tipo de garrapata ayudara para conocer y estar pendiente de los sÃntomas.
Usa una de estas ligas para identificarlas www.TickEncounter.org o TickTracker app en tu teléfono celular

4.- Acude a tu doctor.
Los malentendidos más comunes referente a las infecciones originadas por garrapatas
- Las garrapatas pueden transmitir varios virus o patógenos en tan solo 15 minutos, es peligroso suponer que no hay riesgo de contraer una enfermedad aunque el insecto haya durado adherido menos de 24 horas.
- No todos los que son contagiados por Lyme presenta una erupción, solo entre el 40 al 60% de las personas presentaran una erupción y solo del 20 al 30% presentara aros concéntricos en la ampolla.
- Una simple dosis de doxiciclina servirá únicamente para reducir el eritema, en realidad lo único que hará es enmascarar una enfermedad más grave.
- No tiene sentido en hacer el examen de Lyme si has sido mordido por una garrapata recientemente, el simple hecho de ser diagnosticado clÃnicamente es suficiente. Es posible que el resultado sea un falso negativo especialmente dentro de las primeras 4 a 6 semanas después de haber sido mordido debido a que el cuerpo aun no ha producido los anticuerpos hacia la enfermedad.
5.- Comienza el tratamiento
Según ILADS (Sociedad Internacional de Lyme y Enfermedades Asociadas) se deberá tomar un tratamiento preventivo de 21 dÃas de Doxiciclina y no solo una dosis como otros comentan.
Visita a tu medico de INMEDIATO.
6.- EnvÃa la muestra de la garrapata a IgX ,Thick Report, o Thicknology
7.- Comienza a observar sÃntomas extraños

- sÃntomas como de gripa ligera
- dolor cabeza raro
- fiebre
- zumbido en los oÃdos
- cosquilleo o adormecimiento extraño
- parálisis facial
- nausea
- dolores que cambian de lugar
- inflamación de articulaciones
- sudores nocturnos
Escribe todo lo que no es normal para ti, y observa cualquier cambio en el eritema o lugar de la picadura por más mÃnimo que este sea.
8.- Espera el resultado de tus laboratorios
Si fue positive, comienza de inmediato el tratamiento prescrito por tu médico, alimentante bien y descansa.
Si el resultado es negativo, sigue pendiente a cualquier sÃntoma extraño, pues esto no significa que estas fuera de peligro.
Esta información fue tomada de: LymeSci is written by Lonnie Marcum, a Licensed Physical Therapist and mother of a daughter with Lyme. Follow her on Twitter: @LonnieRhea Email her at: lmarcum@lymedisease.org.